Por Ramón González Barbet

ramongonzalezbarbet@hotmail.com

Ciudad de México / 26 Sep 25 En la columna del pasado 22 de agosto, hice mención del orden en el que Salvador Barajas del Toro, como Presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), había asignado los Campeonatos Nacionales, quedando Aguascalientes para este 2025, Zacatecas para el 2026, Hidalgo en 2027 y Coahuila en el 2028. Al parecer, hasta el momento no hay cambios y todo sigue de acuerdo a lo programado, así que bajo este calendario de asignaturas directas, todo indica que el Presidente de esta Federación no entiende y no atiende cada uno de los estatutos que rigen a esta institución, así como el descontento que se ha ido generalizando por las decisiones que se han venido tomando, pero sobre todo, con el sector de la categoría “AA”, que son equipos que no tienen muchos recursos, pero que son la mayor parte de los escuadrones federados, siendo los que le dan validez como organización nacional y desafortunadamente son los que menos apoyos reciben.

Esta situación es lamentable, pero mas aun, que el Comisario Jorge Uribe Barroso tampoco prevé y mucho menos toma las medidas conducentes para frenar las asignaciones de cada uno de los Campeonatos Nacionales, ya que no hubo la convocatoria correspondiente en tiempo y forma, como lo marca el Capítulo 24 en su artículo 136 y 137 de su fracción IX y X, además del Artículo 141 en su fracción I, II, III, IV y V, así como el Artículo 144 en su fracción I, II, III, y IV, lo que vienen haciendo son peticiones totalmente extemporáneas, porque ahora, cada uno de los Campeonatos Nacionales, sin la más mínima reserva, se han puesto al mejor postor, como se pudo comprobar en la pasada Junta Nacional del miércoles 24, donde el Secretario General de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes, acompañado del Secretario de Turismo, Roy Barragán, entregaron al Presidente de la Federación, la carta – intención para que Zacatecas sea considerada sede del “LXXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro 2026”.

Salvador Barajas, Roy Barragán y Rodrigo Reyes

Todo este contexto altera el uso de la norma constitutiva de esta Asociación Civil y el respeto que se merecen los estatutos, donde lamentablemente solo quedó en el discurso que se utiliza en actos oficiales, como sucedió en la Cámara de Diputados el pasado 18 de septiembre.

Los Charros Mayores en Zacatecas

            El Monumental Lienzo Charo de Zacatecas, “Antonio Aguilar Barraza”, es el escenario que alberga a la categoría que combina experiencia con conocimiento y fuerza, donde los charros y adelitas que rebasan la etapa de adulto y pasan a la tercera juventud, están reunidos para celebrar el “XXXII Campeonato Nacional Charro Mayor 2025”, en honor a “Don Álvaro Perales Luna”, evento que dio inicio el pasado 21 de septiembre y finalizará este domingo 28 en tierras zacatecanas, Campeonato donde la Charrería Organizada del ayer, además de medir su destreza en reñidas competencias, pueden convivir y reunirse con los viejos amigos.

            Para ser parte de este Campeonato, los charros varoniles deberán tener al menos 50 años cumplidos al día de su competencia y las damas de a caballo 45, sin embargo, en este evento entre mas edad se tiene mayor es el número de puntos adicionales, de lo que no se salvan es de una cuota de inscripción, y aunque la participación del sector femenil es sin costo alguno, los escuadrones tuvieron que aportar 13 mil del águila y los charos completos 7 mil, evento que se llevará a cabo en 2 etapas, la clasificatoria dende solo los mejores 6 escuadrones y 3 charros completos pasarán a la final de este próximo domingo.

Pepe Ramos activo en nuestro Deporte Nacional

            ¡La mejor de las suertes para estos chamacones, quienes de verdad muestran un gran entusiasmo y maestría en cada una de sus suertes y rutinas!