
CAMPAÑA EXPRÉS EN USA
- febrero 12, 2025
- 0

Por Redacción
Ciudad de México / 12 Feb 25 Es imposible no hablar de las elecciones que están en proceso en todo el Territorio Charro, tanto de México como de la Unión Americana, para PUA´s y para Coordinador Nacional de la Charrería en USA, ya que con estos dos acontecimientos se acaba de integrar el Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH).
En algunas entidades la Charrería Federada ya votó por quienes los convencieron con sus propuestas de trabajo, propuestas que desde luego son importantes, pero más aún, por quienes pensaron que tendrán una mejor representación ante la FMCH, sobre todo en la categoría “AA”.

En Ciudad de México, Jalil Dulac Camacho tuvo una amplia ventaja sobre Darío Flores Gallardo; en Estado de México fue electo Alfredo Gómez Hernández y en Chiapas, Carlos Bermúdez Albores, entre otros.
En cuanto a la votación para el Coordinador de USA, la FMCH lanzó la convocatoria correspondiente donde se estipula ampliamente la normatividad y requisitos a las que se deben ajustar los candidatos, entre ellas, presentar por escrito su propuesta de trabajo, así como también a su Consejo Directivo, para entregarla con fecha límite el 14 de febrero, en el ex Convento de Montserrat, casa de la Charrería Federada, en la Ciudad de México, y será el día 22 cuando cada uno de los Estados realice su proceso electoral, por lo que los candidatos contarán con escasos 7 días para hacer una campaña super extra exprés, para recorrer todo el Territorio Charro Estadounidense.
La charrería federada se practica en 18 Estados de la Unión Americana y necesita un Coordinador que tenga una visión de servicio para su comunidad, pero, sobre todo, para defender a nuestro Deporte Nacional de los embates o agresiones de los diferentes grupos de activistas, así como también para tratar de regular las condiciones tan grandes que hay entre distancias y climas, pero además, las limitantes que existen para el ganado caballar y bovino.
Por todo esto, es muy necesario que el próximo Dirigente Nacional pueda unir a la charrería para neutralizar estos embates que tanto les afectan; hasta hoy día se cuenta con dos candidatos, Juan Luis Quezada González, ex PUA de California y Jaime Jiménez González, ex PUA de Texas, quienes seguramente, antes de ser votados se les reconocerá el trabajo que cada uno de ellos ha realizado de manera Estatal, ya que California y Texas son los Estados que más número de Asociaciones tienen.
