INCAPACIDAD Y NEGLIGENCIA EN AGUASCALIENTES 2025
- octubre 24, 2025
- 0

Por Ramón González Barbet
ramongonzalezbarbet@hotmail.com
Ciudad de México / 24 Oct 25 Estamos viviendo la edición número 81 del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025, con sede en uno de los mejores lienzos del territorio charro, el “Poliforum Arena San Marcos”, de Aguascalientes, con una capacidad para 8 mil espectadores.
Este evento deportivo dio inicio el pasado 18 de octubre, siendo la coronación de esfuerzos para los que lograron calificarse durante todo el año, sin embargo, todo este entusiasmo y todo este esfuerzo se vio opacado, triste y hasta desairado o menospreciado, porque este imponente recinto charro luce casi vacío en sus tribunas y sin la música en vivo del tradicional mariachi.

Esta situación se reduce en su totalidad al descuido corporativo de los dirigentes de la Charrería Federada, al sentir una autosuficiencia que es mal entendida y mal dirigida, ya que tanto el Gobierno del Estado, como la misma Federación Mexicana de Charrería (FMCH), tienen la obligación de contribuir para que el evento en cuestión sea exitoso bajo cualquier ángulo que se le vea.
Todo el respaldo estratégico del Gobierno de Aguascalientes corrió a cargo del Buro de Convenciones, dirigido por Verónica González, quien supuestamente utilizó toda la logística estatal; por lo que se refiere a la FMCH, desde el Presidente, hasta el Secretario del Deporte, el Secretario de Prensa y Difusión y el mismo PUA Hidrocálido Gustavo Castillo, se vieron ampliamente rebasados por este evento, estando imposibilitados y completamente omisos de crear las condiciones apropiadas para difundir, fomentar y promocionar la infinidad de valores de nuestro Deporte Nacional, dándose el lujo de bloquear a algunos medios de comunicación como el programa “La Charreada”, del sistema Megacable, siendo un medio muy importante, con un amplio reconocimiento y con una cobertura nacional, pero sobre todo, que es uno de los pocos que cubren charrería. Desafortunadamente, bajo las actuales condiciones, solo ven la manera de hacer un ben negocio utilizando la estructura de este deporte federado.
La verdad de todo, es que en muy poco tiempo la charrería se transformó completamente, se acabaron los valores, el respeto y los principios que regían al único deporte que nació en México, ya que si tomamos en cuenta el periodo de Jaime Castruta, como Presidente (2008 – 2012), estos Campeonatos Nacionales eran una auténtica fiesta, donde los participantes, hombres y mujeres de a caballo, obtenían premios muy significativos del primero al séptimo lugar, que eran importantes incentivos para los participantes, pues se daban camionetas, autos, potrillos de registro, monturas, albardas para todo el equipo y trofeos.

Con Miguel Pascual (2012 – 2016) continuó esta manera de premiar; en la llegada de Lito Dávila (2016 – 2020) hubo un cambio sustancial, en el que optó por hacer los nacionales con ambas categorías, “AA” y “AAA”, dando premios de manera equitativa, incluso al sector femenil, donde las recompensas eran hasta el quinto lugar y en efectivo, con montos equiparables al costo de las camionetas y autos, pero además, daba apoyos económicos para gastos de viaje, coronando su administración con la adquisición de un equipo digital de primerísima calidad para las transmisiones en vivo de los eventos oficiales.


Todo finalizó con la llegada de José Antonio Salcedo López, quien acabó con todo lo que había ganado la charrería organizada, imponiendo una austeridad franciscana para todas las Asociaciones, pero en cambio, para él hubo grandes viajes al extranjero, vacaciones pagadas y hasta un Torneo de Golf a costa de la FMCH, por decir solo algunas cosas.
La administración en turno de Salvador Barajas del Toro, mejor ni hablar de ella, ya que es una continuidad de Toñote, pero corregida y aumentada, pues el Presidente se presta hasta para anunciar el tequila de su mentor.
En conclusión, antes de Toñote, cada Presidente que llegaba quería ser mejor que su antecesor y buscaba los mayores beneficios para la charrería federada.












