Por Redacción

Durante la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y de la Revolución Mexicana, surgió una obra que rinde homenaje a una de las tradiciones más profundas, arraigadas y representativas de la cultura mexicana, “La Charrería”, libro creado con un gran cuidado y esmero durante la gestión del entonces Presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), Jaime Castruita Padilla (2008 – 2012), literatura que ofrece un amplio recorrido de nuestra mexicanidad, destacando siempre la relevancia de los cimientos de nuestro deporte nacional en la construcción de nuestra identidad.

Desde sus orígenes, la charrería ha sido mas que una simple actividad ecuestre, ya que es el reflejo de una herencia cultural que ha sabido evolucionar durante las diferentes épocas hasta convertirse en el único deporte – arte que ha dado pie al cine, a la gastronomía, a la música, a la pintura, literatura, danza y esculturas, destacando sus raíces en las labores del campo, donde hombres de a caballo, ligados a las diferentes actividades, fueron moldeando una identidad que hoy en día es “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

Ahora, en pleno siglo XXI este libro “Charrería, Origen e Historia de una Tradición Popular”, se convierte en una pieza clave para comprender y valorar a la charrería como un elemento esencial de nuestra cultura, elaborado con pastas de hilo de seda, con una magnifica impresión de pinturas y fotografías, con temas abordados por colaboradores muy destacados.

No pierdas la oportunidad de adquirir esta edición única a un excelente precio, y sobre todo, que al adquirirlo estarás apoyando a continuar con un tratamiento médico.

Disponible en el 5256 5721 9444

https://wa.me/p/9026706387358599/5215657219444