Por Ramón González Barbet

ramongonzalezbarbet@hotmail.com

Ciudad de México / 09 Mayo 25 En la Charrería Federada son muy importantes las Uniones de Asociaciones de Charros de las 32 Entidades de nuestro Territorio Nacional, además de los Charros de la UNAM y los 18 Estados de la Unión Americana, donde se practica el único deporte que nació en México.

Cada Unión de Asociaciones y su Presidente que los representa (PUA) se manejan de forma independiente, pero en lo que va de la presente administración de Salvador Barajas del Toro, los PUA´s prácticamente acaban de tomar posesión del cargo y hasta hoy día solo son algunos los que están trabajando en beneficio de sus representados, por lo que es muy justo reconocer el trabajo que se hace con empeño, dedicación y apegados a los estatutos, mencionando en este caso la charrería en el Estado de Coahuila, donde su PUA Jorge Jiménez y su Consejo Directivo, está trabajando para realizas su próximo Campeonato Estatal, y así mismo, poder  otorgar los apoyos suficientes a los 26 equipos participantes que tendrán como garantía la imparcialidad deportiva que está bajo la supervisión  de Rubén Ramos, Coordinador Estatal de Jueces.

Bajo todo este contexto puedo asegurar que Coahuila, que cuenta con 6 escuadrones infantiles, 18 escaramuzas y 26 equipos charros (8 de la categoría “AAA” y 18 de la “AA”), es el único Estado que está trabajando sobre lineamientos que buscan incrementar el número de participantes, ya que sus próximos 2 campeonatos Estatales serán sin cuota de inscripción, y además, en la primera fase se apoyará con 7 mil pesos por equipo para la renta del ganado, apoyo que según tengo entendido, no se está haciendo en ningún Estado de la Charrería Federada; con esta gran visión de Jorge Jiménez, Coahuila va en Caballo de Hacienda.

La “1era Fase de su Campeonato Estatal” será el “LVIII Congreso y Campeonato Estatal Coahuila 2025”, a celebrarse del 22 al 25 de mayo, en el Lienzo Charro de Monclova, Coahuila, incluyendo desde luego la “Feria de Escaramuzas”, para darle el lugar que se merece la mujer de a caballo.

Como se puede constatar, los PUA´s que se organizan pueden trabajar en beneficio de sus representados, y mas ahora que no se tiene el más mínimo apoyo de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), ya que, Salvador Barajas del Toro, como Presidente Nacional y su Consejo Directivo, decidieron en forma unilateral, abusiva y ventajosa, dejar sin recursos a las Uniones Estatales, lo que está creando un descontento y una crítica a todo lo largo y ancho de nuestro Territorio Nacional, ya que con estas medidas se están saltando la normatividad estatutaria.

Es muy importante hacer notar que hay Estados como Jalisco, Hidalgo o Estado de México, que tienen muchos más equipos, y sus PUA´s, conjuntamente con la Federación, están siendo omisos en los apoyos, máxime que el 90% de los charos federados pertenecen a la categoría “AA” y requieren el apoyo como el que se está dando en Coahuila.

Por último

Es de domino público que hace tiempo existió un problema entre un ex Presidente de la FMCH y el Coordinador Estatal de Jueces de Coahuila, mismo que hace unos días retomó rencor, sin embargo, yo creo que la Charrería no solo es un deporte competitivo, también es una cultura y una tradición entre amigos, por lo que este suceso debería ser conciliado por ambas partes de una manera amistosa.