Por Ramón González Barbet

ramongonzalezbarbet@hotmail.com

Ciudad de México / 10 Ene 25 Estamos iniciando el 2025 con la firme esperanza de que sea mucho mejor que el año anterior; entrando en materia charra, les comento que el Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), que ahora preside Salvador Barajas del Toro (2024 – 2028), quien tomó el cargo el pasado 27 de noviembre, celebró su primera Junta Mensual Ordinaria, ejecutada el 18 de diciembre del 2024, junta que a decir verdad fue muy concurrida y muy participativa, en la que se tocaron muchos temas de interés, temas que son cruciales para el desempeño de esta nueva gestión y que estaré comentando en mis próximas entregas, pero ahora me centraré en el punto financiero, ya que se dejó ver que se encontraron con muchas desagradables sorpresas, empezando con obligaciones fiscales desde el año 2021, pagos atrasados, gastos y nóminas corrientes por cubrir y por consiguiente con  la falta de recursos, ya que al mes de diciembre no se tiene dinero ni para cubrir lo más esencial de la institución, pues la administración saliente de José Antonio Salcedo López, no dejó ni para lo más necesario, y al día de la junta, las cuentas estaban en números rojos con un saldo desfavorable de poco más de 64 mil pesos.

A consecuencia del informe financiero dado a conocer por el Secretario de Tesorería y Finanzas, Gerónimo Color Gasca, el Secretario de Cultura José Luis “Cacho” Maldonado propone una cuota extraordinaria para sanear las finanzas y echar a andar la parte operativa de la institución, en seguida se vio una gran solidaridad por parte de los PUA´s presentes quienes apoyaron la propuesta.

Fue muy gratificante ver la unión que está generando esta nueva administración de Barajas del Toro, pero no se puede manejar esto como borrón y cuenta nueva, la administración de Toñote debe ser revisada, ya que durante sus 4 años de gestión fueron muy obvios sus malos manejos y sus negocios a título personal utilizando la estructura de la Federación.

Con esa propuesta, el Presidente de los Charros del Pedregal, Lorenzo Roel, tomó la palabra, quien a pesar de mostrarse solidario con el apoyo económico, manifestó que no se dejara pasar la auditoría del cuatrienio de Salcedo López, pero la intervención mas enriquecida fue la del actual integrante de la Comisión de Honor y Justicia, Ahuizotl Hideroa Juárez, quien solicitó hacer la investigación correspondiente por la irresponsabilidad de no haber pagado los impuestos, ya que no se trataba de solo tapar el agujero fiscal, y que al responsable se le proceda de manera legal, afirmando que esto no se trata de una cacería de brujas, pero que es necesario finalizar el procedimiento de entrega – recepción y la auditoría con la gestión anterior.

Al micrófono Ahuizotl Hideroa

La FMCH formó una Comisión para el procedimiento de la Entrega – Recepción formada por el Comisario Jorge Uribe, el Tesorero Jerónimo Color, Efraín Ramírez y Gustavo Ortega, agrupación que tiene en sus manos la gran responsabilidad de mostrar con claridad y transparencia en que estado reciben la administración, por lo que Jorge Uribe levanta la mano para hacer saber que hasta ese momento no se había firmado ningún documento de conformidad, ya que todo está sujeto a los resultados de la auditoría en la que se tiene que revisar de manera minuciosa y con personas profesionales toda la gestión anterior.

Lo que se sabe hasta hoy día es que no se ha realizado entrega administrativa y mucho menos el informe del manejo financiero del periodo de Toñote, situación que es muy grave y que de nueva cuenta confirma que Salcedo López fomentó y practicó permanentemente una corrupción jamás vista en la Charrería Federada, dejando como único legado un desastre institucional tanto en México como en la Unión Americana.

Barajas del Toro, el entonces candidato único, basó su campaña en el respeto a los estatutos, por lo que la charrería federada espera un gran cambio y que se cumpla con lo prometido, ya que de no ser así, cualquier trabajo positivo que realice podría verse en riesgo por la falta de credibilidad, así que en este caso debe aplicarse la Fracción XV del Art. 27 en el Capítulo V de los Estatutos.

Fracción de los Estatutos de la FMCH