
LO CORTES NO QUITA LO CHARRO
- enero 23, 2025
- 0

Por Redacción
Ciudad de México / 23 Ene 25 Ya todo está listo para arrancar con la segunda etapa del “1er Circuito La Charreada niñ@s”, a realizarse el 9 de febrero, en el Lienzo Charro “Arroyo Negro”, en Ezequiel Montes, Querétaro.

La primera etapa, la de apertura, se llevó a cabo el pasado 12 de enero contando con un magnífico escenario como lo es la Asociación Nacional de Charros, “La Decana de la Charrería en México”, asistiendo grandes personalidades de nuestro Deporte Nacional, comenzando con los organizadores René Gámez Moreno, Presidente de la Nacional; Enrique Díaz Lazcano, Director y Conductor del Programa “La Charreada”, quien conjuntamente con Diego Orlando tuvieron a su cargo la conducción y locución de la transmisión en vivo; además de Gilberto Zamudio Romero y Ricardo Zermeño Barba, Presidente de “La Charrería Somos Todos A.C.”; ellos acompañados de los ex Presidentes de la Nacional, Daniel Goñi y Manuel Basurto; Jalil Dulac, Secretario de Prensa y Difusión de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) y Ricardo Azuela, Coordinador de las Fuerzas Básicas de la Charrería Organizada, quien asistió en representación del Presidente Nacional Salvador Barajas del Toro.

En esta ocasión, el evento deportivo no contó con la presencia de escaramuzas, debido al reciente regreso de vacaciones invernales que les impidió preparase para su presentación, pero, para la segunda fase en Querétaro, ya está confirmada la presencia de la dama de a caballo en las tres categorías, por lo que se refiere a la rama varonil, se realizaron 3 charreadas, quedando campeones de la Categoría Infantil, Regionales de Texcoco; en la intermedia, Rancho El Anhelo y en la Juvenil Rancho Alegre, llevándose a casa un trofeo conmemorativo y el derecho a debatirse la Gran Final, a celebrarse en el mes de mayo, en el Estado de Jalisco.
Es realmente gratificante ver el amor, la destreza, dedicación y empeño que estos pequeños manifiestan ante nuestro Deporte – Arte, y es muy emocionante la manera en la que festejan el triunfo de cada suerte cuajada, literalmente “Brincan como niños”, llenos de emoción y júbilo, contagiando al publico asistente, que desde las tribunas demuestra su admiración hacia los grandes charros del futuro.
Este tipo de eventos, que son un semillero de grandes talentos, son muy importantes para la Charrería Organizada, ya que como se dice “mientras se vea un niño vestido de charro, la charrería seguirá existiendo”, es por eso que fue muy extraño no contar con la presencia de Salvador Barajas, ya que básicamente su campaña se enfocó en estas categorías, porque sabe la importancia de motivar a las fuerzas básicas para que la charrería nunca muera, esperemos ver a Barajas del Toro en las siguientes etapas a jugarse en Querétaro, Guanajuato y en la Final de Jalisco, ya que es una falta de cortesía y atención hacia los organizadores, quienes están viendo por el futuro de nuestro Deporte Nacional.
