Por Ramón González Barbet

ramongonzalezbarbet@hotmail.com

Ciudad de México / 14 Feb 25 El City Hall, de las Vegas, fue sede de la Asamblea Nacional de EUA, realizada el pasado 8 de febrero, a la que asistieron algunos representantes de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) y gran parte del Consejo Directivo de la Unión Americana, encabezado por su Coordinador Nacional Adolfo Mora.

Tal y como lo marcan los Estatutos, Salvador Barajas del Toro, Presidente de la Charrería Federada, encabezó la Reunión Nacional tocando temas de gran importancia y trascendencia para la charrería estadounidense, temas de los que muy cortésmente fue excluida la opinión del aún Coordinador Nacional de la Unión Americana.   

En otros temas, empezó el segundo mes del año, donde la Charrería Federada, que abarca todo nuestro territorio nacional y varios Estados de la Unión Americana, está mostrando una actividad inusual en el aspecto administrativo y deportivo.

En lo deportivo, del 21 al 23 de febrero está programado el festejo del “91 Aniversario de la FMCH”, torneo de alto rendimiento que este año es dedicado a “Don José Islas Salazar”, teniendo como sede el Lienzo Charro La Guadalupana”, de Apaseo el Grande, Guanajuato, en el que participarán los mejores exponentes del pasado “Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2024”, con 24 lugares para equipos charros y 16 para escaramuzas.

En cuanto al área administrativa, la Charrería Federada seleccionó y votó para elegir a los Presidentes de Unión de Asociaciones (PUA´s) de cada uno de los Estados del territorio nacional y de las 18 entidades de la Unión Americana, quienes fueron electos para buscar beneficios comunes; afortunadamente, ahora se incorporaran a este consejo hombres que tienen un peso y un reconocimiento dentro de nuestro deporte, como Sergio del Castillo Saade, en Hidalgo; Isidro Candia García, en Tlaxcala; Carlos Handal Santivañez, en Durango; Carlos Bermúdez Albores, en Chiapas; Javier López, Mendieta, en Oaxaca; Juan Jaime Muñoz Ledo, en Guanajuato, Antonio Mansur Oviedo, en Veracruz y Jalil Dulac Camacho, en Ciudad de México; entre otros.

Ahora lo único que está pendiente es la elección del Coordinador Nacional de USA, evento al que se han perfilado 2 candidatos, Jaime Jiménez González, de Texas y Juan Luis Quezada González, de California, teniendo como fecha límite el 14 de febrero a las 18:00 hrs. para presentar y registrar sus planillas para el cuatrienio 2025 – 2029; dicho trámite debe realizarse en las oficinas de la FMCH, de la Ciudad de México, o por el correo electrónico de la federación. Después del registro y aceptación de las planillas, el siguiente paso es a los 7 días exactamente, con la Asamblea General de Elecciones, que se llevará a cabo el 22 de febrero en cada uno de los 18 Estados, para que la toma de protesta del nuevo Coordinador Nacional y su Consejo Directivo, se realice el primero de marzo con la presencia del Presidente Nacional o algún representante.

Por Último

            Los dos Campeonatos Nacionales más importantes para la Charrería Federada son “El Nacionalito”, que este año se realizará en el Lienzo Charro Santa María, de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, de la familia Bañuelos, y el Congreso y Campeonato Nacional de cada año, que en este 2025, Aguascalientes será quien reciba a lo mejor de este deporte federado.

Dada la importancia de estos dos eventos, y debido a la situación financiera tan delicada que se vive en la FMCH, se sabe que ya se solicitó un adelanto a cada una de las sedes para poder salir a flote con los gastos más apremiantes de esta institución, pero, de manera lamentable, no se ha dado a conocer los resultados de la auditoría externa y mucho menos a algún responsable de tal situación, por lo que es urgente que en la próxima Junta Nacional se informe la actitud que tomará esta federación.