Por Ramón González Barbet

ramongonzalezbarbet@hotmail.com

Ciudad de México / 16 Mayo 25 Desde hace días he comentado que se extraña mucho la participación del equipo Tres Potrillos, de Gerardo Fernández Abarca, quien dignamente lo representó.

Desde su fundación presentó un nivel de excelencia, siendo uno de los grandes equipos charros de nuestro Deporte Nacional, ya que donde se presentaba tenía su público y sus seguidores que abarrotaban el graderío para disfrutar de una gran contienda, con charros de alto rendimiento del único deporte que nació en México.

El equipo Tres Potrillos fue fundado en 1984 por el patriarca de la familia Vicente Fernández Gómez, como un reconocimiento a sus tres hijos, Vicente, Gerardo y Alejandro, quienes en forma exitosa iniciaron su andar en la Charrería Federada, que es un camino difícil, sinuoso y costoso, donde finalmente, Gerardo Fernández se quedó como único representante, responsable y operador de este famoso escuadrón charro.

En su largo camino obtuvo 4 Campeonatos Nacionales 2001, 2007, 2017 y 2022; en el año 2005, este representante de la Charrería Federada inauguró la Arena Vicente Fernández Gómez, como Lienzo Charro, con el “LXI Congreso y Campeonato Nacional Charro”, época en la que Javier Basurto García Rojas fungía como Presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), evento que despertó una gran expectativa porque se abría una nueva forma de hacer charraría, con un lienzo completamente techado, áreas VIP para invitados especiales, incluso con corraletas y palco de jueces muy funcionales y adecuados para una nueva era en la charrería como deporte de alto rendimiento, donde del público y visitantes en general vivieron y disfrutaron de una nueva organización con todo tipo de servicios, estacionamientos, zonas comerciales e incluso sanitarios en orden, incluyendo al limpieza general y concluyendo el evento con un gran Campeón como fueron los Charros de Tracomsa, de Nuevo León, con 333 puntos.

Sin duda Tres Potrillos ya forma parte en la historia de este deporte, porque como podemos recordar, en el “LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro, San Luis Potosí 2023”, existieron muchas injusticias y controversias en las calificaciones, que, de manera mañosa, hicieron que el equipo de Gerardo Fernández se quedara fuera de la etapa final, ya que iba con una excelente marca para refrendar su Campeonato del 2022, sin embargo, por órdenes supremas, los jueces acomodaron todo para beneficiar al equipo RG2, de Ricardo Gallardo, que quedó Campeón en ese año; ya para el 2024, que también San Luis Potosí fue sede, le hicieron exactamente la misma jugada, por lo cual el dirigente de los Potrillos anunció que este equipo tetracampeón se retiraba de la Charrería Federada.

En ese momento todo era confusión, nadie tenía la respuesta, porque el mismo Gerardo nunca explicó el porque de su decisión, pero como dicen por ahí, si no hay información, todo es especulación, porque vaya que empezaron a surgir infinidad de rumores y muchos muy bien fundados, ya que incluso hubo declaraciones donde elementos de los Tres Potrillos afirmaron que se tenían que cuidar más del lápiz de los Jueces, que de una yegua bruta o de un toro.

Esta situación debe ser una gran lección para toda la Charrería Federada que no debe repetirse, donde el Presidente de ese momento, José Antonio Salcedo López, se saltó toda la normatividad estatutaria, de honestidad y de respeto.