
¿QUE OPINARÁN LA AUTORIDADES DEPORTIVAS?
- mayo 2, 2025
- 0

Por Ramón González Barbet
ramongonzalezbarbet@hotmail.com
Ciudad de México / 02 Mayo 25 Como cada miércoles último de mes, el pasado 30 de abril, en las instalaciones de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, tuvo lugar la “5ta Junta Mensual” de este Consejo Directivo, evento que reunió a un buen número de Presidentes de Unión de Asociaciones Charras (PUA´s), a elementos federados y a Prensa Especializada.
Una vez mas se puede confirmar, que en este evento oficial, el Consejo Directivo, encabezado por Salvador Barajas del Toro, tomó la decisión de que la Charrería Federada de todo nuestro Territorio Nacional siga pagando la factura del desastre administrativo y financiero que dejó su antecesor Toñot Salcedo, porque tampoco ahora se tuvo la más mínima intención de informar sobre la auditoría externa, siendo que estatutariamente están obligados a presentarla, pero por lo que se ve, si este documento no se presentó cuando inició la gestión, mucha menos lo harán más adelante, a pesar de la importancia que tiene presentar esa Auditoría Externa, ya que en este periodo se están pagando impuestos federales de la administración pasada por más de 170 mil pesos, pero lo grave del asunto es que la Charrería Federada no exige al Comisario Jorge Uribe Barroso, quien a su vez, no ejerce su cargo, ya que no actúa, pues es responsable de que se cumplan los estatutos de la FMCH.

Lo que si quedó muy claro es la exigencia para que las Uniones Estatales cumplan con todos los documentos requeridos, incluyendo la protocolización ante Notario Público, fijándose como plazo fatal el 30 de junio, con el único fin de tener la personalidad jurídica correspondiente, pero deberán hacerlo buscando su propios recursos, ya que sin previo aviso y con una decisión unilateral y ventajosa, se saltaron toda normatividad estatutaria, dejando a las Uniones Estatales sin recursos financieros, a pesar de existir en caja casi 9 millones, pero prácticamente se quedaron con todo el dinero a la mala, además, sin consideración alguna, elevaron la cuota para federarse con 200 pesos de recargos por cada mes de retraso, así que, para este mayo, la cuota está en 800 pesos por elemento charro y escaramuza, situación que jamás se había visto en esta Asociación Civil.

Esta actitud está generando un descontento para todos los agremiados y por primera vez, tres PUA´s mostraron su inconformidad, argumentando que cuando el pasado mes de enero se tomó esta decisión, ellos aun no tomaban el cargo, lo cual es cierto. Por esta situación tomé el punto de vista de 10 elementos federados y 6 coincidieron en que la administración de Toñote y ahora la de Barajas del Toro, solo están en el cargo para cuidar los intereses del grupo que los impulsó, financió y operó políticamente, dejando en segundo término, o casi casi en el olvido, al 90 % de los más de mil equipos federados de la Categoría “AA”, que son los que le dan la fuerza y la representación a esta Federación.

La FMCH no cumple con los estatutos y nadie dice nada, pero, bajo estas circunstancias… ¿La Administración de Salvador Barajas del Toro (2024 – 2028), tiene la autoridad moral para exigirles a las Uniones que cumplan con todo lo requerido, para que tengan la personalidad jurídica que se requiere?
Así mismo y bajo la misma óptica, ¿Que personalidad jurídica estatutaria, moral y legal, puede tener este Consejo Directivo en funciones, que no está cumpliendo con lo más elemental para dar un ejemplo de claridad, seguridad, honestidad y hasta de igualdad para todos los charros y escaramuzas que forman parte del más mexicano de los deportes?
Por otro lado, que opinarán las autoridades del deporte como la CODEME (Confederación Deportiva Mexicana), al no exigir que se cumpla el reglamento estatutario y la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) al no tener los informes financieros de los recursos que se le ha otorgado a esta Federación.


